SEMANA 2

 16 - 19 DE FEBRERO

Esa segunda semana ha sido más corta, ya que el lunes no hubo clase.

Durante estas dos primeras semanas me he ido adaptando y habituando a la nueva normalidad en el cole, pero también he tenido cada vez más participación en clase:

-          Realizando la asamblea inicial, donde se suele preguntar lo que hicieron la tarde anterior, que cenaron el día anterior o que desayunaron esa mañana. De esta forma los niños desarrollan algunas competencia como: comunicación lingüística, competencia social y ciudadana, autonomía e iniciativa personal, cultural y artística y aprender a aprender.

-          Explicando lo que tienen que hacer en algunas actividades.

-          Leyendo con los alumnos, para ello, siguen el método de lectura de “Letrilandia”. Durante esta semana han visto el payasito “R”, el payasito “R” y su hermano el atleta “R” y el bombero “F”.

-          Corrigiendo actividades y ayudándoles cuando se equivocan o les cuesta más.

En estas semanas he observado, que algunos alumnos escriben los números como el “3”, el “4”, el “5” o el “7” en espejo.

En cambio los conceptos derecha e izquierda generalmente lo llevan bien, para ayudarles, tienen dos guantes, uno de color verde que se pone en la mano derecha y otro de color rojo que se pone en la mano izquierda. Los guantes les ayudan a discriminar los conceptos. Me comentó la tutora, que al principio del curso se confundía bastante, ya miraban al compañero de enfrente y al no llevarlos (desde su punto de vista) en el mismo lugar se los cambiaban.



Otro aspecto que me ha llamado la atención es que en “inglés”, para aprender el vocabulario enseñan bits de inteligencia, y al enseñarles la tarjeta, automáticamente lo dicen en español. Seguidamente al decirles que lo tienen que decir en inglés, se inventan las palabras, por ejemplo, ahora que están aprendiendo los animales, al enseñar una tarjeta de serpiente, ellos dicen “serp”, es como si acortarán la palabra en español.

Por otro lado, están con la Unidad Didáctica de “Egipto” que les está gusta muchísimo. Un día, escribieron su nombre en jeroglífico egipcio, estaban tan contentos, que querían escribir el nombre de toda la familia. Otro día, momificaron a un alumno con papel higiénico y a su vez, se les fue explicando todo el ritual. ¡Se lo pasaron pipa!



Comentarios